El CFDI o Comprobante Fiscal Digital por Internet, responde al modelo de factura Electrónica vigente en México
De acuerdo a la ley mexicana los patrones deberán expedir un CFDI a cada uno de sus trabajadores. Así, que cada uno de los recibos de nómina tendrá que cumplir los mismos requisitos que un CFDI, es decir, tendrán también que ser certificados (timbrados) por un PAC.
Es una factura emitida por el destinatario o un tercero. Esta no exime al proveedor de sus obligaciones fiscales.
Garantiza la validez de cada CFDI verificando que cumpla con todas condiciones, tanto legales como técnicas establecidas por el SAT, así mismo se valida la integridad de la información y su estatus ante el SAT.
Es un comprobante fiscal digital, similar a la factura CFDI, que mediante el uso de diferentes complementos, contiene datos específicos para diferentes tipos de retenciones de impuestos, tales como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto Especial sobre Producción y Servicios(IEPS). Esta constancia se entrega al contribuyente por el pago de un servicio o la adquisición de un bien.
Es un elemento opcional de la Factura Electrónica o comprobante fiscal digital en ocasiones requerida por algún cliente en específico (receptor de la factura electrónica, comúnmente grandes cadenas comerciales).
Software as a service, enfocado a la recepción de autos en las concesionarios, también puede ser utilizado en talleres para la generación de presupuestos y seguimientos de trabajos realizados dentro del taller.
Agiliza tus pagos en concesionarias o talleres, enviando solo un link al cliente para que pueda realizar su pago mediante OpenPay o Paypal.
Permite a tus clientes generar una cita online reflejándose en tu DMS (Consultar interfaz)
Permite el acceso en tiempo real a tu inventario de coches, donde podrá apartar, marcar como vendido o colocar disponibles sus vehículos.
Pilares 24, Col. Del Valle Centro
03100 Benito Juárez, CDMX
55-5687-1090
Lunes a Viernes 9:00 am – 7:00 pm
Sábados 9:00 am – 2:00 pm